26 marzo 2007

Espectacular subida de las campanas a Santa María

El campanario de la iglesia de El Rabal ha recuperado a sus viejas inquilinas. Tras la restauración, que ha costado más de seis millones de pesetas y que se emprendió gracias a la decidida iniciativa de los vecinos del barrio, las campanas de Santa María han retornado este sábado a su emplazamiento ante la expectación de los presentes.

Una grúa de gran tonelaje de una conocida empresa villenense ha sida la encargada de trasladar hasta el campanario a la María, la Santa María y la María Menor tras su mimosa restauración en los talleres de Albaida. Arriba les esperaban sus compañeras y un equipo de valientes operarios dispuestos a colocarlas de nuevo en su sitio sin que la altura y el peligro supusiesen ningún impedimento. Mientras tanto, vecinos y curiosos se arremolinaban ante la puerta de la iglesia a fin de seguir este espectáculo poco usual.

El coste total del proceso ha sido de 38.360, 70 Euros, correspondiendo 28.760,70 a la restauración y 9.600 a las tareas de bajada y subida de las campanas. Las entidades colaboradoras que han sufragado el presupuesto han sido la Generalitat Valenciana con 17.000 Euros, el Ayuntamiento de Villena 1.1433 (1.500 de los cuales corresponden a la Concejalía de Cultura) y otros 9.927,70 que han conseguido reunir los vecinos agrupados en la Asociación Pro-Restauración de la Ermita de San José.

A continuación reproducimos las pertinentes palabras de Francesc Llop i Bayo, antropólogo y campanero:

“La voz del pasado”

Las campanas de Santa María vuelven a subir a su torre. Durante unos cuantos meses las campanas de Santa María, las más antiguas de Villena, han estado ausentes. Primero viajaron a Albaida, para ser restauradas, y las pequeñas han permanecido un tiempo en la ermita de San José, a la espera de que sus compañeras mayores fueran también intervenidas.

Probablemente nunca había viajado tanto esas campanas, ya que en su época, de difícil transporte de cargas, se desplazaban los fundidores de un sitio para otro, para ofrecer su trabajo y su buen hacer. ¡Y tanto, que han permanecido durante siglos marcando la vida civil y religiosa de la ciudad!.

La campana es un ser misterioso, que al golpearlo, en vez de quejarse, suena. Y, además, suena siempre igual si está en buenas condiciones, por lo que su voz es la única voz que nos queda del pasado.

Si que es cierto que los arqueólogos con sus excavaciones o los historiadores con sus textos antiguos nos informan de la vida pasada, pero ninguno de ellos puede traernos el sonido antiguo. Solamente las campanas.

¡Y es que en Santa María, la campana más moderna es de 1788! ¡Cuánto habrá visto y oído desde su atalaya! Hay cuatro compañeras del siglo XVIII (1737, 1767, 1777 y 1778) y otra del siglo anterior (1652). Pero hay sobre todo dos campanas del siglo XV, que llevan casi seiscientos años marcando la vida de la ciudad. Una de ellas, sin fecha, se fundió hacia 1450
mientras que la otra, la del reloj, es de 1443.

Y es que en Santa María se encuentran dos conjuntos diferentes de campanas: las del reloj, procedentes sin duda de la torre del Orejón, y que siguen sonando para marcar el tiempo, y las otras cinco que tocadas a la manera del Marquesado de Villena, transmiten con sus toque dolores y alegrías, urgencias y tiempos de fiesta.

Incluso, las campanas son tan antiguas que algunas conservaban, pintadas en almagra, cruces y otros signos que se han conservado. El resto fue limpiado, no por estética, sino por acústica, para recuperar esa voz antigua, que nos recuerda que el patrimonio, también, es cosa de todos, y que entre todos lo podemos recuperar. Como ha sido demostrado en este caso, que la acción de los vecinos de San José ha despertado el interés del Ayuntamiento, de la Generalitat, y de de diversas instituciones y empresas para recuperar esa música viva y antigua, aquella que nuestros antepasados, hace casi seiscientos años, ya escuchaban.

Dr. Francesc Llop i Bayo
Antropólogo, presidente de los campaneros de la Catedral de Valencia y técnico de etnología de la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano.

Viaje a Argentina necesitado de guía

El tango es un baile complejo en su ejecución pero siempre pasional, incluso para aquellos que sólo lo contemplan. "Tango Metrópolis" ofreció el sábado en el Teatro Chapí un recorrido por lo más conocido, pero también por lo vanguardista, del folclore argentino. Eso sí, dando pocas explicaciones.

Hay que pasar por Piazzolla para entender a donde ha llegado el tango actual. Cuando en los años 50 y 60 los tangueros ortodoxos decretaron que las innovaciones de Astor Piazzolla en ritmo, timbre y armonía "no eran tango", el compositor respondió con una nueva definición: "es música contemporánea de Buenos Aires". Ciertamente, para los seguidores del irreverente, apasionado y hasta intolerante músico, sus composiciones representan como ninguna el ritmo crispado, aunque también melancólico, de la capital argentina convertida en metrópolis.

Hoy Piazzolla es el ineludible límite entre las canciones de la Guardia Vieja, extraordinariamente conocidas gracias a Carlos Gardel o Julio Sosa, y las nuevas composiciones que siguen reconociendo al bandoneón como su instrumento esencial. Eso sí, la coreografía del baile continúa siendo la misma: diseñada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja. Al tiempo las letras todavía siguen recurriendo a ese argot local llamado lunfardo y suelen expresar las penas del amor.

Mucho de todo ello pudo verse este sábado en las tablas del Chapí. Allí, un extraordinario sexteto tanguero, encabezado por el veterano bandoneonísta Daniel Binelli, interpretó de manera soberbia algunas piezas muy populares, como "El choclo" o "La comparsita", al tiempo que emocionó sobremanera con "Adiós Nonino", la arrebatadora composición que Piazzolla dedicó a su fallecido padre.

Tango Metrópolis también se atrevió con formas musicales menos conocidas, como las milongas, el candombe o el malambo. Este último es un baile referido a la pampa argentina y ejecutado por los gauchos casi a manera de duelo marcial, mientras que el candombe es un ritmo africano ligado a la percusión de grandes tambores. No obstante en el escenario surgieron sin ningún tipo de explicación, de manera que el público difícilmente pudo explicarse, por ejemplo, esa discutible permutación estética de las típicas boleadoras y botas de potro por utensilios de la construcción y ropas actuales en el caso del malambo.

Es ahí donde se aprecia la principal carencia del espectáculo de Tango Metrópolis: los ejecutantes, tanto músicos como bailarines, son prodigiosos, pero todo se presenta sin siquiera una voz humana. No hay explicación de nada, de manera que el muestrario del folclore argentino se queda en una serie de sorpresas necesitadas de ilustración y tampoco hay un timbre personal, una voz desgarrada, que cuente los quiebros y la melancolía de la música arrabalera.

El espectáculo, un lujo en Villena teniendo en cuenta su selecta gira europea, viene destinado a un público no experto pero ávido de disfrutar de aquellas composiciones que han hecho del tango una música universal. Pena que no se pudiera saborar en plenitud, algo que nos recuerda que, precisamente el miércoles previo, Toni Jodar hizo justo lo contrario: dar a conocer de manera didáctica las claves de un arte, en ese caso la danza contemporánea, requisito ineludible para apreciarlo en su justa medida.


Si te ha gustado Tango Metrópolis, también te gustará:

Gotan Project (tango y electrónica)
Malevaje (tango hecho en España)

22 marzo 2007

Eso de la danza contemporánea, menos raro gracias a Toni Jodar

De una manera entretenida y pedagógica, los asistentes a la lección magistral programada por el Teatro Chapí pudieron conocer las principales claves del ballet actual. Apreciar esta forma de expresión ya es un poco más sencillo.

Utilizando espacios indicados (entrada de artistas y escenario del teatro) pero poco comunes para los no profesionales, se realizó a didáctica actividad de la tarde del miércoles. Paco Flor, director del Teatro Chapí, presentó ante setenta asistentes a Toni Jodar, prolífico bailarín que ha participado en las más significativas compañías de teatro físico, como son La Fura del Baus, Dagoll Dagom, Carles Santos, etc.

Toni ofreció una explicación sintetizada, pero muy aleccionadora, sobre algunas de las principales figuras de la danza contemporánea y sus aportaciones más significativas. Comenzó el actor definiendo el origen de esta forma de expresión en una oposición a la danza clásica, aquella de las grandes compañías y que en el siglo XIX había alcanzado su cenit con el ballet romántico. Esta manera de bailar, cuyo mejor símbolo son las zapatillas de punta, aspira a una ruptura con la gravedad de manera que los cuerpos y movimientos parezcan livianos, aéreos, casi etéreos. Además en su estética sobresale por la obertura de las piernas y el afán de realzar la musculatura atlética a través de mayas y ropajes ajustados.

Será Isadora Duncan, a principios del siglo XX, la gran rompedora de esa tradición. La norteamericana buscará permanentemente el contacto con el suelo, incluso bailando descalza, y la libertad de los movimientos corporales a través de la utilización de ropajes amplios, confeccionados con gasa. Sin embargo Duncan será una artista singular que no creará escuela, habrá que esperar veinte años para la irrupción de una gran sistematizadota de la danza contemporánea: Marta Graham.

Será ella la que fije un nuevo comportamiento formal fijándose en los movimientos de contracción y expansión del corazón. Para Graham es el movimiento de este órgano el que puede vincular la expresión corporal con el mundo emocional, puesto que las contracciones del cuerpo pueden transmitir una gran carga de dramatismo eficaz a la hora de mostrar los conflictos de obras viscerales como son Fedra, Antigona, Enrique VIII, etc.

El mexicano José Limón, desarrollando los conceptos de Marta Graham, fija su atención en la verticalidad del cuerpo y los movimientos surgidos de la búsqueda de equilibrio. De esta manera pueden transmitirse sentimientos mucho más gozosos y alegres, especialmente indicados para la animosidad de composiciones de Mozart, Bach,…

Pero será Merce Cunningham el gran revolucionario actual. Bebiendo de influencia orientalistasy la revolución teórica del dada de Marcel Duchamp, el bailarín norteamericano destierra la narratividad de la danza, de manera que el baile aparece como un signo por sí mismo y no está al servicio de una historia concreta. Además rompe con la frontalidad de los montajes usuales, democratizando así el especio de manera que cualquier perspectiva es válida para la observación. Cunningham se ocupará especialmente de los movimientos mecánicos y repetitivos, aquellos que definen en gran medida a nuestra ajetreada vida moderna. Este interés de reflejo social constituye el auténtico limite inicial de la danza contemporánea: a partir de Merce Cunningham el público debe ser activo en la interpretación del baile, debe descubrir por sí mismo el posible mensaje.

El coreógrafo norteamericano es también el encargado de incorporar nuevos movimientos, en ocasiones desechados por poco estéticos, siempre que sirvan como vehículo de comunicación. No obstante algunos de sus alumnos tratarán de romper con ese intenso interés por el movimiento mecánico, cinético, y radicarán su atención en los fluidos y las articulaciones
corporales. Con ello se reflejaran coreografías relajadas, casi líquidas, y también nuevas técnicas: el “relis" y el “contact improvisation", surgido de la observación del juego animal y que aprovecha el impulso que proporciona el contacto entre cuerpos.

Finalmente Toni Jodar recordó la importante aportación europea a la danza contemporánea actual: la danza-teatro, aquella que mezcla la gestualidad y lo físico, con la interpretación emocional, de manera que no hablamos de bailarines, sino de actores completos que harán variar la obra en función de su particular expresividad.

Terminó Toni con una sucesión de vídeos donde los asistentes pudimos comprobar gráficamente todo lo aprendido, de manera que la lección se convirtió en un importante herramienta de conocimiento imprescindible para entender, y con ello apreciar, una forma de expresión que, como señalaba el ponente, muchas veces es desdeñada por “rara, rara".

20 marzo 2007

Una explicación al Tuning

Algo debe tener el agua cuando la bendicen… y algo se nos escapa a muchos mortales cuando comprobamos que vehículos pintados de fucsia reventón y con faldones de mesa camilla, como los que se pudieron ver en el 2º Tuning Show, son objeto de envidia y codicia.

En vista del éxito que supuso la primera ocasión, el recinto ferial acogió este fin de semana la segunda edición del Tuning Show “Ciudad de Villena” y la Muestra de Vehículos de Ocasión. En esta nueva experiencia fueron muchos los villeneros que se acercaron a los más de 1.500 metros cuadrados que ocupaba la exposición de coches de segunda mano, kilómetro cero y semi-nuevos, a fin de conocer precios y posibles ofertas.

Sin embargo el mayor punto de encuentro para los curiosos fue el Tuning Show, el espectáculo que se situaba tras la verja, y que por el precio de un euro permitía asistir a una concentración de coches modificados y repintados hasta borrar todo recuerdo de su origen de fábrica. Además la organización dispuso un potente acompañamiento musical, amén de actuaciones de breakdance, hip-hop, go-gos y mucho más.

Sábado y domingo quedaban así repletos de actividades que, sea dicho de paso, fueron seguidas por numerosos jóvenes asistentes venidos de nuestra localidad y otras poblaciones cercanas. Muchos de ellos se preocupaban por conocer el detalle de las modificaciones técnicas de cada vehículo, así como la potencia de los equipos de sonido y, como no, el importe de tan extremas reformas.

Si bien es cierto que la ostentación de tapizados, caballos y watios, es la norma general en este tipo de encuentros no es menos verdad que la camaradería y sana competencia reinaba entre estos aficionados que suelen coincidir en numerosas ocasiones. Sólo así es explicable que tengan cabida en el mismo concepto de Tuning exclusivos modelos de
gran cilindrada, pero también modestos utilitarios e incluso esos vehículos que se pueden conducir sin carnet, eso sí, todos debidamente modificados.

Para un visitante externo puede resultar chocante la cantidad de dinero que es posible gastarse en la transformación de estos vehículos, por lo que parece pertinente buscar alguna explicación. De hecho el fenómeno del Tuning es visto con interés por distintos sociólogos que en algunos casos han encontrado una justificación más allá del ánimo de apariencia y destacar ante los demás: los aficionados al Tuning rara vez son cabezas de familia o jóvenes que deben hacer frente a un hipoteca, son chicos que encuentran en el coche el elemento propicio para participar socialmente, viajar, relacionarse, ligar, constituyendo además un lugar en el mundo que se cuida y trata con tanto mimo y presupuesto como muchos otros deben dedicar a los muebles de Ikea o la cuota mensual del banco. Muchos de estos jóvenes pasan más tiempo dentro o junto al coche que en sus casas, por eso no es extraño que se dediquen a pintar y decorar sus vehículos tanto como otros haríamos con nuestra vivienda.

Sea esta la explicación sociológica o no, lo cierto es que la modificación de vehículos es un negocio pujante y rentable, según se pudo ver el domingo, que además basa sus criterios estéticos en algunas razones a las que el abajo firmante sí que no tiene explicación.

19 marzo 2007

Emocionado homenaje a Roseta

Las paredes de la ermita de San Antón acogen una muestra pictórica singular: gracias al recuerdo y cariño de los familiares de Rosa Linares García, Roseta, podemos apreciar la evolución en la producción plástica de una persona sensible que ya nos falta.

Hablamos pues, más que de una exposición al uso, de un sentido homenaje encabezado por los familiares pero que ha recibido el fundamental apoyo del Ayuntamiento de Villena y la Casa de Cultura. Hasta el próximo 30 de marzo será posible visitar la muestra de la obra de esta alcoyana de origen, pero villenera de adopción, que desplegó su pasión por el dibujo desde bien temprano.

Fue en la Casa de Cultura donde recibió clases de indudables maestros locales: Yolanda Pérez, Rafa Hernández y Pedro Marco, que sacarán provecho de la meticulosidad y paciencia de Roseta. La inquietud de la alumna le llevará a formar parte de la Asociación de Pintores Alicantinos y al Movimiento de pintura Biarense, además de participar en continuas exposiciones colectivas e incluso durante doce años, entre 1994 y 2006, trabajar con otras dos pintoras villenenses, Ague Marco y Juana María Hurtado, en un pequeño taller varios días a la semana.

Precisamente fue Ague Marco la que leyó un tierno manifiesto entorno a la persona de Roseta y su triste desaparición el año pasado. La emocionada lectura fue acompañada musicalmente por jóvenes intérpretes de oboe y piano que lograron así crear el ambiente propicio para el homenaje a alguien muy querido y recordado.

El numeroso público presente, tras la bienvenida de las autoridades y la lectura biográfica, pudo pasar a contemplar las obras colgadas de los muros de la ermita de San Antón. Allí se apreciaron como la pintura de Rosa Linares transita entre los ejercicios técnicos, normalmente figurativos y que indican el progresivo dominio del color, la forma y la composición, y algunas referencias mucho más oníricas y evocadoras.

También pudieron comprobar como algunos temas eran especialmente queridos por Roseta, en particular los elementos florales, amén de las vistas urbanas, como el óleo que en 2006 tituló “Atardecer en Villena” y que muestra el perfil de los monumentos más conocidos, Castillo y torres eclesiásticas, recortados sobre un cálido ocaso.

Manifestaciones indecentes

Dice Don Mariano Rajoy que "lo que más preocupa a los españoles" es el trato penitenciario recibido por el etarra De Juan Chaos. Partiendo de tan severa aseguración, Don Antonio Flórez, que es un señor con blog, ha convocado una asesoría para el portavoz popular.

Estoy yo con Don Antonio en que Rajoy ha sido grandilocuente y que ha hecho de lo particular algo universal y del deseo, realidad. Así que me prestaba al juego de dilucidar cuales son los auténticos motivos de preocupación para todos aquellos que compartimos modelo de denei, cuando encuentro que Don Ricardo, otro señor con blog, introduce un nuevo calificativo al entramado: “yo creo que don Mariano sólo se refiere a los españoles decentes y a Rajoy le importa un bledo cualquier cosa que digamos y no sea lo que él espera escuchar". Bueno, don Ricardo no decía “bledo", sino otra cosa, pero quedémonos con la copla.

Saben Vds. que no siento ninguna penita por aquel que metía barriga para salir mejor en la foto, así que imagínense la gracia que me hace que este criminal se salga con la suya. No sólo consiguió en su día cumplir dieciocho años por veinticinco asesinatos, sino que se le rebajó la pena por escribir un libro legitimador de las vilezas y, sobre todo, ahora aparece como mártir de la causa euskaldun (cuando estaba apeadado de toda relevancia) y se convierte en objeto arrojadizo entre partidos democráticos. Nunca una huelga de hambre pudo henchir tanto el ego.

Pero como me importa más bien poco la salud del individuo este, me inquieta mucho más que de su prisión atenuada se haga cuestión capital, “la que más preocupa en esos momentos". A mí me alerta más esta deriva frentista tanto porque es falsaria, puesto que la política penitenciaria ha sido elemento común de la lucha antiterrorista de todos los gobiernos, como por ese fondo desenfocado en el que ahora aparece ETA: para alguno es mayor objeto de sus iras un gobierno democrático que una banda terrorista.

Rajoy se equivoca al pensar que el traslado al País Vasco del terrorista es el tema que más nos debe preocupar, puesto que lo que nos debe importar de verdad es si se está derrotando al terrorismo y, aún presuponiendo algo de buena voluntad, el continuo enfrentamiento partidista no es sino resuello y motivo de mofa para la banda. Incluso parece mucho más preocupante que ya se verbalice que hay dos Españas: la decente y la que no.

La decencia, que en su significado se refiere a “honestidad, modestia y dignidad en los actos y las palabras", aparece poco en las diarias declaraciones partidistas. Más bien la decencia se muestra en mayor medida en esas otras manifestaciones, silenciadas por medios de comunicación y olvidadas, por poco útiles, por los partidos políticos.

Me refiero a manifestaciones como la que este fin de semana reclamarán en toda España una vivienda digna, cuestión que sí que debería ser “la que más preocupa" por mucho que los partidos políticos hayan demostrado su absoluta ineficacia ante el tema (por eso lo esconden de su discurso público); o las que aprovecharán el cuarto aniversario de la guerra en Irak para rechazar este conflicto, pero también en Afganistán o el Líbano.

Pero si hay una concentración que para mí debería recibir la máxima prioridad nacional es la que el pasado 24 de febrero se realizó en la plaza Pio XII de Alicante. El lema, sugestivo y movilizador: “¡Recupera tu vida! ¡Acabemos con lo que nos convierte en esclavos!". Todavía hay gente que no se moviliza sólo por los periódicos o los blogs. Indecentes.

El fuego y la diversión toman El Rabal

Las criaturas del Averno se pasearon por las calles más antiguas de nuestra ciudad encontrando a cada paso gentes con ganas de fiesta y alegría. La Colla de Dimonis Emplomats de Beneixama hizo disfrutar a todos aquellos que en la noche del domingo se acercaron al Casco Histórico.

Comenzó el aquelarre en la Placeta de Biar donde, puntualmente, se encendieron las primeras antorchas y brotaron grandes llamaradas. En un instante toda la plaza fue fiesta y los curiosos poco preparados lamentaban no llegar con más abrigo. Los Dimonis no pararon en ningún momento llevando la luz desde grandes carretillas aéreas y también dirigiéndola al suelo.

El espectáculo se detuvo diez minutos en este espacio para empezar entonces a transitar por las calles del Rabal, eso sí, seguidos por un río de gente que quería más fuego, más fiesta y más música. Las calles, con el alumbrado público apagado por un día, acogían entonces un jolgorio de risas, gritos, sustos y fuego que parecía pensado y hecho para callejuelas tan estrechas.

Continuó el desfile por las calles Onil, Rambla y la Plaza de los Hermanos Sánchez Griñán, para romper luego las tinieblas en avenidas mucho más grandes, como son la calle Nueva y el infierno final que se vivió en la Plaza Mayor. Miles de petardos y artificios pirotécnicos recordaron que, aunque de una forma algo sacrílega, ya estábamos entrando en la fiesta de San José, acontecimiento muy querido en la Comunidad Valenciana y, como sabemos, estrechamente ligado al mundo de las Fallas.

La fiesta terminó a la medianoche dejando a todos satisfechos, de manera que esta actividad, englobada en las Semanas Culturales de los Barrios que organiza la Casa de Cultura y que ya lleva dieciocho años 0de tradición, parece merecer continuidad y apoyo de los organizadores y vecinos.

NOTA: Un amable lector nos ha recordado que esta actividad viene realizándose desde hace ya diediocho años y no sólo seis, como habíamos indicado. Agradecemos la precisión y aprovechamos para adjuntarles algunas crónicas anteriores de Villena.net

Los abuelos que lucharon por nuestro futuro

Quizás ocultada por la rememoración de grandezas más pasadas, la historia social del siglo XX en Villena no ha recogido la atención que merece por cercana y efectiva. César López vino a paliar esta carencia con su vibrante charla sobre los movimientos políticos y sociales de nuestra ciudad.

César López Hurtado
atesora grandes conocimientos sobre nuestro pasado que ya en la presentación recibieron el elogio de José Fernando Domene. Sin embargo olvidó adelantar la fuerza de su discurso: una narración detallada (hasta donde se pudo) y entusiasta de la acción de hombres y mujeres que en circunstancias paupérrimas contribuyeron a trasladar a Villena desde la sociedad agraria y caciquilde principios de siglo hasta la ciudad industrial que es hoy en día.

Como hemos visto en anteriores ponencias del ciclo “Pasado y Presente de Villena” nuestra población ha evidenciado muchos de los momentos históricos que se han sucedido en España. No será una excepción la efervescencia política de finales del siglo XIX y el surgimiento de los movimientos obreros, republicanos, reformistas, etc. Comenzó López situando el contexto histórico general en 1868 con la “Revolución Gloriosa” que inauguró el sexenio democrático y permitió el derecho de reunión. Sociedades obreras, masonas y espiritistas, por citar algunos ejemplos, pudieron así desarrollar su acción con más libertad.

La proclamación de la República en 1873 permitirá que Villena cuente con Casimiro Martínez Hernández, destacado demócrata y fundador de la logia masónica local, como alcalde. Los republicanos posibilistas, seguidores de Emilio Castelar, lograron ostentar cuatro veces la alcaldía villenense, aunque sólo durante un total de cinco años, y obtuvieron además un diputado provincial. Estamos hablando, evidentemente, de integrantes de la pequeña y mediana burguesía local de ánimos reformistas.

Para entonces las exportaciones de vino a Francia y la llegada del ferrocarril en 1858 habían hecho de Villena un núcleo pujante que en la década que va de 1877 a 1887 pasó de 11.424 habitantes a 14.450, es decir, un 26,48% de aumento que nunca se ha vuelto a repetir con mayor intensidad, de igual manera que aquellos tiempos de bonanza desaparecieron. A comienzos de siglo Villena es una ciudad de braceros y jornaleros del campo que viven una severa recesión económica tras la recuperación del viñedo francés.

Paulatinamente se irá abriendo el horizonte industrial, primero radicado en fábricas de alcoholes, vino y aceite de orujo, después ampliado al de calzado, sillas y muebles, sectores que cimentarán el futuro económico de la población. Sin embargo la situación laboral de los obreros sería similar a la de los braceros en virtud a los bajos salarios y las largas y peligrosas jornadas laborales. La penuria será el caldo de cultivo ideal para el surgimiento de la clase obrera.

Eclosión de las sociedades obreras de resistencia

En 1903 se fundan en la ciudad las primeras sociedades obreras de resistencia, de clara inspiración socialista, aunque ya el 20 de mayo del año anterior los jornaleros villenenses celebraron una manifestación en demanda de trabajo, evidenciando así la necesidad de unión. Son tiempos en los que la mera subsistencia no estaba asegurada, de manera que en la Villena de 1915 estaban censados como “pobres” nada menos que 1.415 vecinos.

Distintas medidas de beneficencia, como la “cocina económica” de la placeta de Las Malvas, tratan de paliar la necesidad, pero serán los obreros concienciados los que transiten el camino hacia la organización y la ayuda mutua. El 21 de julio 1903 se constituye la sociedad “Constancia” de agricultores, sólo diez días después los albañiles también formalizan su sociedad de resistencia, en agosto serán los zapateros en la asociación “El Progreso” y en septiembre los ebanistas crean “La Fraternidad”. El 17 de enero de 1904 se constituirá la primera sociedad femenina de resistencia, la “Juventud Ilustrada”. El fruto del asociacionismo no tardaría en llegar.

La creación de la sociedad femenina causó al día siguiente el despido de sus integrantes, coacción que obtuvo como respuesta el paro laboral de los componentes de “La Fraternidad”: la primera huelga de Villena en el siglo XX. A partir de ahí el papel de las sociedades obreras en la vida de la población fue fundamental, celebrándose sus reuniones los días no laborales y albergando acontecimientos como el Congreso Regional del Partido Socialista en 1910. Seis años antes ya se había fundado la Federación Local de Sociedad Obreras, que ingresaría en la UGT y en 1906 inauguraría la Casa del Pueblo. El desarrollo sería imparable, así al comienzo de la Guerra Civil nuestra ciudad contaría con 24 sociedades socialistas y 3 anarquistas.

En 1909 se recibiría la visita de Pablo Iglesias, que ofrecería un mitin en nuestra ciudad. Es el año de las “Semana Trágica” de Barcelona y, en clave local, el año en el que se suspendieron los festejos locales de septiembre, registrándose graves incidentes entra la población y las autoridades, de manera que se persiguió al alcalde y se apedreó su casa, obligando a la intervención de la fuerza militar que incluso llegó a acantonarse en Villena.

Las violentas huelgas de 1917 y 1934

La década de 1910 verá la creación de nuevas industrias en nuestra ciudad, pero también el aumento de la carestía, de ahí que distintos dirigentes socialistas, como Enrique Guardiola, avancen hacia posiciones anarquistas. Es con en esa situación insostenible como se llega a la huelga de agosto de 1917, cuyo desarrollo fue violento y ciertamente revolucionario. Ochocientos huelguistas incomunicaron la población tanto en lo referido al ferrocarril como a los telégrafos, al tiempo que pretendieron volar el túnel de Elda. Igualmente asaltaron «la fábrica de la luz de los franceses», sucediéndose en la oscura noche tiroteos con las fuerzas del orden, pereciendo un guardia civil, que no tenía nada que ver con la revuelta, en las inmediaciones de la estación.

La represión fue durísima, pero la fuerte algarada queda mitigada ante lo sucedido en octubre de 1934, momento en el que una nueva huelga se saldó con consecuencias todavía más graves: la sustitución del Ayuntamiento de Villena y la muerte de dos militantes socialistas en la Puerta de Almansa por los disparos de la Guardia Civil. Asimismo fueron violentos, en el mes de marzo de 1936, los episodios incendiarios de la quema de iglesias y conventos de la población.

Como indicó César López, estos acontecimientos, los de 1917, 1934 y 1936 –y hasta los de 1909-, apuntan en la misma dirección: la tremenda violencia contenida que estalla por el odio de las clases obreras hacia una sociedad acomodada que las explota y oprime ante la carencia de leyes que en verdad protegieran su desamparo social y económico. Será este el germen de una hostilidad exacerbada que conllevará al triste epílogo de la Guerra Civil, capítulo que el ponente propuso abordar en un futuro.

12 marzo 2007

Divertidísima función en la Kakv

Con un apellido que parece una onomatopeya, lógico que los hermanos Jashgawronsky se dediquen a crear música con instrumentos inverosímiles. Además lo hacen con humor sano y resultón, consiguiendo que los presentes pasáramos un buen rato el viernes por la noche.

“Broom, brush, crash”
es el último espectáculo de estos artistas armenios que mezclan sus funciones de luthiers del reciclaje —utilizando todo tipo de objetos que van desde vajillas, escobas y envases de plásticos, a bolsas de patatas fritas—, con la de maestros de la
pantomima y el humor gestual.

Es afán suyo hacerse con el público desde el primer momento, por eso no resultan extrañas las continuas visitas al patio de butacas o el ánimo a que los espectadores participen. Si además se encuentran con un público escaso, como sucedió el viernes, demuestran la profesionalidad y ganas de hacerlo pasar bien que esta familia de cómicos parece llevar en los genes.


El espectáculo fue creciendo en ritmo y diversión, llegando a momentos realmente hilarantes y utilizando para su música cualquier cosa que pueda producir sonido. Incluso se permitieron hacer sonar a la Casa de Cultura: sus columnas, suelo y paredes también son capaces de marcar el ritmo.

No tiene ninguna importancia que algunas de las partes se explicaran en inglés: se entendió todo y, más que nada, el lenguaje de los Jashgawronsky es el de los juegos vocales y la mímica. De hecho los papeles entre los tres hermanos están perfectamente repartidos y responden a las personalidades típicas del clown: un hermano es el aplicado, perfecto percusionista pero algo tonto; otro es el expansivo, el físicamente más poderoso pero por eso mismo el que más gracia causa y, finalmente, el hermano mayor es el
serio y respetable: el objetivo propicio para las mejores bromas.

El repertorio musical de “Broom, brush, crash” repasó conocidas melodías provenientes del rock y la canción popular, además de piezas clásicas de Mozart, Rossini y Verdi. Con ello se consiguieron continuos cambios de ritmo y registro en un espectáculo muy divertido, de esos que reciben el epígrafe de “medio formato” y que redescubren el placer del espectáculo cercano y sincero, complementario de los montajes ampulosos, y que inexplicablemente no tiene mayor repercusión entre el público villenense.

09 marzo 2007

Gregorio Canales explica el origen de Santa Eulalia y la colonia de Sierras Salinas

Villena, como ciudad eminentemente agrícola, ha vivido experiencias singulares que trataron de aprovechar todas sus posibilidades agrarias. El profesor Canales, dentro del ciclo “Pasado y presente de Villena”, explicó algunas de las iniciativas más importantes.

Gregorio Canales
, catedrático de geografía, es uno de los directores del curso que todos los jueves se celebra en el IES Hermanos Amorós y su ponencia sobre “Enfiteusis y colonización agrarias durante los siglos XIX y XX” vino acompañada de numerosas fotografíasque remarcaron el descubrimiento personal de algunos enclaves singulares de nuestra ciudad, al tiempo que recordó parte del patrimonio histórico que merece la pena cuidar con más atención.

El catedrático comenzó señalando el trabajo que junto con María José Tarruella está desarrollando a fin de explicar el proceso de colonización de la Sierra Salinas, indicando además que se trata de una iniciativa económica tardía, un proyecto que a Villena llegó cuando en otros lugares ya se estaba abandonando. En gran medida este desarrollo pospuesto se debe a la adscripción administrativa de nuestra ciudad que, al pertenecer al reino de Castilla, no utilizó las formas de contrato agrario generales en el de Valencia.

Sin embargo un acontecimiento económico significará la verdadera revolución en el campo villenense. La crisis de la filoxera en los viñedos franceses provocó la pujanza de la enología alicantina, particularmente beneficiada al contar con clima y comunicaciones propicias. El caso de la Sierra Salinas será entonces un intento de rápida colonización dirigida por el Estado, práctica directamente heredera de las leyes que en 1868 que impulsaron la repoblación de montes y tierras yermas de titularidad pública.

En el caso de la sierra villenense serán 1300 las hectáreas afectadas, 800 de las cueles se consideraron aptas para cultivo y cuya totalidad fue sorteada en 49 lotes a los que aspiraban aquellos jornaleros sin propiedad que lo demandaron. El sorteo, realizado en 1914, no tuvo el éxito esperado de manera que algunas partes tuvieron que volver a ser adjudicadas meses más tarde. Las cosechas obtenidas en las nuevas tierras roturadas nunca fueron suficientemente productivas y los planes de construcción de una iglesia, una escuela y otras dependencias quedaron reducidas a un local para la reunión de los colonos y la casa del guardia.

Con todo, la singularidad de la experiencia de la Sierra Salinas se debe a la novedosa difusión en nuestra localidad de la enfiteusis, régimen jurídico por el que el agricultor se hacía a perpetuidad con el dominio útil de la tierra a cambio de un impuesto fijo anual. La diferencia respecto a otras zonas, como la Vega Baja, en la que se ha utilizado este sistema, es que en Villena se recurre en épocas de bonanza económica, como es la extensión del viñedo, frente a los momentos de crisis de otras comarcas.

Canales recordó otros ejemplos de colonias en nuestro término municipal, como fue el caso de las 488 hectáreas de la Casa de los Pinos o las 1800 ha. de la Sierra de la Villa que 171 colonos se adjudicaron en 1871. Sin embargo fue otra iniciativa agraria la que reunió mayor singularidad e importancia en Villena: la colonia de Santa Eulalia.

La colonia situada entre los términos municipales de Sax y Villena constituye un importante episodio en los intentos de dinamización agraria que se llevaron a cabo en nuestro país. Si bien los origines de estas iniciativas podemos remontarlas a la repoblación de Sierra Morena que llevó a cabo la administración de Carlos III (creando poblaciones como La Carolina o La Carlota), en la provincia de Alicante podemos relacionarla con la iniciativa del ministro Campoamor a mediados del siglo XIX.

Se trataba de un modelo patriarcal de reparto de las tierras que los grandes hacendados
habían adquiridos a raíz de las diferentes desamortizaciones. El Estado se decide a otorgar beneficios tributarios y fiscales a aquellos terratenientes que se decidiesen a establecer poblados en sus dominios. Bajo esa concepción surgió la Colonia de Santa Eulalia, poblamiento que contó con espectaculares instalaciones como fueron el teatro, las fábricas de alcoholes y harinas, además del palacete modernista de sus propietarios. Sus 225 hectáreas de dominio no eran comparables a las casi 2500 que disponía la hacienda que el propio Campoamor administró en Orihuela, pero lo cierto es que el patrimonio histórico que atestigua la colonia vecina a nuestra localidad todavía resulta espectacular aún a pesar del evidente deterioro y dejadez que muestra hoy en día.

Blogs y libros: Gabo, ochenta años de soledad y mala leche

Esta semana Gabriel García Márquez ha cumplido ochenta años, no tiene ninguna relevancia que nosotros recomendemos alguna de sus obras, pero aprovechamos internet para contar dos anécdotas y recomendarles lecturas virtuales.

El boom latinoamericano, aquel del realismo mágico, tiene dos primeros espadas repartidos por el mundo: el colombiano Gabriel García Márquez y el peruano asentado en Londres Mario Vargas Llosa. Ambos mantuvieron su amistad nacida de la inquietud cultural y política hasta que el radical posicionamiento ideológico de uno y otro llevaron a su distanciamiento. Sin embargo hay un episodio particular que demuestra el comienzo de esa enemistad, esta semana lo podíamos conocer a través del ya recomendado blog Fogonazos. Les adjuntamos el relato:

El 12 de febrero de 1976, el escritor Gabriel García Márquez recibió un puñetazo en plena cara de su colega peruano Mario Vargas Llosa, hecho que terminó con la amistad entre ambos. La leyenda negra cuenta que fue una mujer la que motivó la agresión, aunque dicha versión nunca pudo ser confirmada. El diario mexicano La Jornada acaba de publicar por primera vez las imágenes del ojo morado de García Márquez: la fotografía fue tomada dos días después por el fotógrafo Rodrigo Moya quien asegura que el Gabo acudió a él porque "quería una constancia de aquella agresión".

"En una exhibición privada de cine, - explica el fotógrafo - García Márquez se encontró poco antes del inicio del filme con el escritor peruano. Se dirigió a él con los brazos abiertos para el abrazo. ¡Mario...! Fue lo único que alcanzó a decir al saludarlo, porque Vargas Llosa lo recibió con un golpe seco que lo tiró sobre la alfombra con el rostro bañado en sangre. Con una fuerte hemorragia, el ojo cerrado y en estado de shock, Mercedes y amigos del Gabo lo condujeron a su casa en el Pedregal".


Más enlaces sobre el tema:
- La Jornada
- Investigación sobre el tema

Arsenio Escolar, ¡Qué paren las máquinas!

El veterano periodista y hoy director del gratuito 20 Minutos (el diario más leído de España) Arsenio Escolar contó ya hace tiempo en su blog personal una anécdota de su trato personal con García Márquez. “¡Que paren las máquinas!" es una fuente de continua información sobre el funcionamiento de un periódico y desde luego no tiene desperdicio. Aprovechamos su blog para adjuntarles una segunda anécdota del Premio Nobel colombiano, en este caso referida a una vivencia directa:

Hace unos siete u ocho años, cuando yo era subdirector de El País y máximo responsable de lo que iba al quiosco los domingos, recibí un día un larguísimo texto de García Márquez, creo recordar que un capítulo de sus por entonces inéditas memorias de infancia y juventud, Vivir para contarla, y encontré que en los 15 ó 20 folios el Nobel usaba mal cinco veces el verbo "deber": confundía "deber + infinitivo", que denota obligación, con "deber de + infinitivo", que indica probabilidad o suposición.

Me encontraron al escritor creo que en Cartagena de Indias.

-Gabo, te llamo de El País, desde Madrid. Quería consultarte un asunto sobre el texto que nos has hecho llegar para el domingo. ¿Lo tienes a mano?

-Me lo sé de memoria -me contestó, muy seco.

-Verás: en la línea tal del folio tal usas mal el verbo deber. Y en tal otra, y en esta más, y en una cuarta y una quinta. Te llamaba por si quieres que te lo arregle...

A mi osadía le siguió un silencio de varios segundos, uno de esos silencios en los que no sabes si tu interlocutor enmudece o si es la línea transoceánica la que demora la conversación.

-¿Y Grijelmo qué dice de esto? -replicó al cabo el Nobel.

Álex Grijelmo (hoy presidente de Efe y un experto en lenguaje periodístico) era el autor del Libro de Estilo de El País y mi segundo en el periódico en aquella época, y asistía a la conversación en mi despacho.

-Álex, que es de Burgos, como yo, dice lo mismo. Que usas mal el verbo "deber".

-¿Y tú por qué no eres académico, en vez de periodista? -me espetó despreciativo García Márquez tras otra pausa.

-Todo se andará, Gabo -le repliqué sin inmutarme-. ¿Pero hoy qué hacemos de tu texto?

-Pues arréglame el primer error para que se sepa que sé usarlo y deja los otros cuatro porque se me pone en los cojones -concluyó Márquez, elevando el tono de la voz.

Y colgó.

08 marzo 2007

Lorena Amorós explicó como Orlán, con su carne y la cirugía, define una nueva mirada femenina

Orlan se fija en las diosas mitológicas que los hombres han construido para así definir una nueva identidad. Pero su creación no es una materia inerte: la artista se somete a la cirugía estética para definir en su cuerpo algo que no es sólo la suma de las partes.

Elegir a Lorena Amorós como ponente y a la artista francesa Orlán como motivo de la charla fue un acierto a la hora de aunar una nueva ponencia del que junta distintas partes no por su armoniosa composic
ión, sino por el nuevo significado aparecido tras el trabajo.ciclo “La mirada de los artistas” con la conmemoración del Día de la Mujer. Sin embargo, no fue tan oportuna la coincidencia de actividades culturales que ayer se produjo.

El miércoles por la tarde fue el momento elegido para el debate sobre el futuro urbanístico de Villena, una ilustrativa charla sobre diabetes y un nuevo debate en la Fundación Ntra. Sra. de las Virtudes, además de la conferencia que comentamos. Quizás por eso el público presente no fue muy numeroso, pero Lorena supo elegir un tema de gran interés y los asistentes supieron apreciarlo.

Orlán es una artista que ha comenzado a recibir más atención en nuestro país, de hecho no es ajeno el interés que Lorena vierte en esta creadora puesto que su tesis doctoral acerca del autorretrato y la definición de la imagen actual contiene un estudio creativo y novedoso sobre la francesa.

Las creaciones de Orlan son fascinantes y ambiciosas por radicales, además de por el uso de las nuevas técnicas y su servicio a la performance y la representación espectacular. Su arte carnal es, sin duda, una expresión extrema que bebe de referentes previos (iconografía judocristiana y mitológica) pero que a través de un nuevo medio, el acto quirúrgico, logra reconstruir su identidad al tiempo que se definen sus nuevos rasgos externos.

La artista, antes de someterse a las operaciones estéticas, elabora en el ordenador una amalgama de las principales características de las deidades femeninas. Pero su interés no se refiere a los cánones de belleza que representan, sino a sus hazañas legendarias. Fruto de ello es una composición imperfecta surgida del conglomerado de rasgos esenciales de Venus, Psique, Diana,… Con todo ello se somete a una intervención quirúrgica que no busca la mejora estética o el rejuvenecimiento, sino la reconquista de una nueva mirada personal y exterior.

No es banal resaltar que sus intervenciones son realizadas por una cirujana: sus compañeros masculinos no entendieron la voluntad de Orlan de someter a su cuerpo a cambios estéticos no encaminados a la belleza. Por el contrario su intención es la de definir una nueva estética

De esta manera se convierte en la primera artista que utiliza la cirugía como medio, subvirtiendo con ello la escala dominante que legitima a la mujer como una creación del varón, algo especialmente apreciable en el mundo de la estética. Con todo ello la artista se convierte en un cuadro viviente, antibello, antiestético, pero cargado de significados. Además reflexiona profundamente sobre la correspondencia entre cuerpo e identidad, circunstancia absolutamente relevante en el caso de la transexualidad o, más cercano, a la inadecuación ante roles sociales ligados al género.

Orlán además tiene interés en hacer de su proceso creativo algo conocido y apreciado, de manera que el quirófano se convierte en un estudio artístico y las operaciones en procesos creativos retransmitidos por satélite. Así su piel se convierte tanto en frontera del cuerpo como linde entre la vida y el arte, el peligro y el refugio. Además su sangre también se transformará en relicarios y estampas veneradas, al modo de una moderna religión con una diosa que vive su Pasión.

Lorena fue deteniéndose también en algunas de sus creaciones más recientes, como la serie de cuarenta dípticos del postoperatorio, pero radicando el valor fundamental de su charla en querer acercar un arte ampliamente reflexivo, a la par que violento en la ejecución.

El verdadero origen del Día de la Mujer

Muchas son las versiones sobre el origen de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y muchas son también las intenciones que lo han acompañado. A través del presente artículo tratamos de recoger la explicación que ha aportado la investigadora Ana Isabel Álvarez.

Quizás la confusión sobre el motivo causante de esta celebración provenga de que el Día de la Mujer no se fundamenta en un acontecimiento aislado, sino que se engloba en un contexto histórico e ideológico mucho más amplio. En nuestro país, erróneamente, se vincula la conmemoración del 8 de marzo al incendio ocurrido el año 1908 en una fábrica textil de Nueva York, dramático suceso provocado por el propio empresario que trató así de poner fin al encierro que las trabajadoras llevaban a cabo en sus instalaciones. En Estados Unidos, además, el origen del Día de la Mujer también se vincula a una importante manifestación de obreras del sector textil en el año 1857.

Tradicionalmente se ha admitido que son estos dos acontecimientos los que animaron a la alemana Clara Zetkin a proponer en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague los días 26 y 27 de agosto de 1910, que se organizara una jornada internacional denominada Día de la Mujer. Sin embargo investigadoras como Ana Isabel Álvarez, de la Universidad de Oviedo, han demostrado la falsedad de esta explicación.

Álvarez ha constatado que ni en marzo de 1908 se produjo el incendio, ni en 1857 la huelga. Lo que ha encontrado son otros acontecimientos al menos igual de importantes. Así el 25 de marzo de 1911 se produjo un incendio en la "Triangle Shirtwaist Company" de Nueva York, suceso de enorme trascendencia en la historia contemporánea de EE.UU. Este acontecimiento, sucedido un año después de la propuesta de Zetkin, evidentemente no pudo causar la celebración del Día de la Mujer. De hecho la primera convocatoria internacional de esta jornada reivindicativa fue el 19 de marzo de 1911 y en aquella ocasión sólo fue secundado por cuatro países: Austria, Alemania, Dinamarca y Suecia. Sería en 1914 cuando se celebrase el primer 8 de marzo unitario.

Álvarez, una vez desechados los acontecimientos que no causaron la celebración, se ha preocupado por establecer aquellos que sí lo hicieron. Según la investigadora la fecha que nos ha llegado hasta hoy como jornada de reivindicación y lucha de carácter mundial se fijó el 8 de marzo de 1917, la jornada en la que las mujeres rusas se amotinaron ante la falta de alimentos en el país, dando con ello inicio al proceso revolucionario que acabaría en el mes de octubre de ese mismo año.

Ana Isabel Álvarez llega con ello a una nueva conclusión: la confusión acerca del origen de la jornada, la ocultación de la contribución rusa y la mezcla de acontecimientos de manera que pareciese que había surgido de los Estados Unidos, no es una circunstancia casual, sino un intento de resaltar en menor medida la repercusión de los hechos de la Rusia revolucionaria, magnificando por contra la primigenia lucha feminista emprendida desde EE.UU. Con ello la autora no trata de modificar el momento presente, donde el 8 de marzo tiene una repercusión internacional, sino de aclarar cual fue el auténtico origen.

05 marzo 2007

Móvil: el problema de cambiar de compañía

El Teatro Chapí acogió, sólo una semana después de su estreno nacional, la última producción de Miguel Narros. “Móvil” contó con actores conocidos, en especial María Barranco, y un apartado técnico acertadísimo que aún así no logró gustar como lo han hecho otros.

En tiempos menos confusos, como diría el golpista De Prada, el cine español se repartía entre glorias imperiales y comedias de “teléfono blanco”. Éstas últimas eran entretenimientos protagonizados por la elegante burguesía metropolitana que, lejos de pasar hambre y penalidades, vivía en elegantes apartamentos perfectamente decorados y dónde no sólo aparecía el lujo inalcanzable de la telefonía, sino que lo hacía de la manera más chic: bakelita blanca. Era un cine irreal y de poca enjundia, pero de tan edulcorado creaba la aspiración de llegar a ese tipo de vida.

Hoy en día es mucho más fácil llevar un móvil encima que tener otro fijo en casa, incluso es posible datar las películas por el menguante tamaño del teléfono que usan los protagonistas. Está en nuestras vidas y, al igual que contaba Cortazar en el caso de los relojes, cuando te regalan un móvil te regalan un calabozo de aire, un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atarlo a uno como un bracito desesperado.

“Móvil”, como aquellas películas de la posguerra, cuenta con el beneplácito y apoyo públicos, además de impulsores de buena reputación dentro de la escena teatral de este país. En efecto, la obra que se representó el viernes en el Teatro Chapí viene respaldada por el Centro Dramático Nacional y su director en castellano es toda una institución: Miguel Narros. El texto corresponde a Sergi Bellbel, director del Teatre Nacional de Catalunya desde 2005, y en la primigenia versión catalana estuvo dirigida nada menos que por Lluis Pascual. Buceando por internet sólo se encuentran parabienes para la representación original, cosa que el abajofirmante no puede corroborar por no estar presente en aquello, sin embargo lo evidente es que la versión de Narros, estrenada hace poco más de una semana en Alicante, no parece merecer tanto entusiasmo.

Arranca la historia con dos mujeres, una independiente y decidida (Nuria González) y otra más reflexiva pero con problemas en su matrimonio (María Barranco), que se van de viaje. No se conocen pero coincidirán en el aeropuerto en el que se produce un atentado. Serán después trasladadas a un hotel, lugar al que también acuden dos personas más jóvenes relacionadas con ellas (Marina Sanjosé y Raul Prieto). El teléfono móvil actuará entonces como herramienta propiciatoria de pequeñas historias de amor y celos, de igual manera que puede suceder en nuestra vida cotidiana. Sin embargo no se trata del abordaje de un tema común, como puede ser la democratización de la comunicación sin hilos, sino de la historia de personajes que de nuevo vuelven a englobarse en una clase social elevada y, con ello, distante. Eso sí, existe un elemento revolucionario respecto antaño: ahora las protagonistas también pueden ser mujeres decididas.

Resulta ambicioso el recurso narrativo elegido por Bellbel para contarlo: buena parte de la obra se desarrolla como diálogo fingido. Al igual que cuando hablamos por teléfono y los observadores externos sólo pueden apreciar un monólogo, en “Móvil” debemos imaginar las palabras del interlocutor al tiempo que el montaje indica si nuestra figuración se corresponde con la realidad. Así el riesgo de la técnica es doble: hablar por teléfono, aún siendo móvil, requiere del estatismo, detenerse a hablar, normalmente elevando la voz y, por otro lado, implica que ese monólogo alcance por sí mismo la fuerza de una conversación interesante y sugestiva. Sin embargo, lo visto el viernes no logra alcanzar tanto propósito.

“Móvil” no es una comedia amarga, los caracteres que aparecen son demasiado diáfanos como para suscitar humor, y la posible resolución de la historia se delata demasiado pronto. Tampoco es válida como reflexión acerca de la incomunicación actual: ciertamente vivimos esclavizados por mensajes mínimos y llamadas pendientes del cobro final, pero “Móvil” transita por otros caminos, más dependientes de golpes de efecto y líos de cama. Es así como una obra, que lo tiene todo a su favor, desde la magnífica escenografía a una banda sonora (más bien hilo musical) pertinente, pasando por un elenco de actores conocidos y unos padrinos
excepcionales, se convierte en un intento fallido de hablar de cosas comunes pero importantes.

Paco Marín habló sobre la religiosidad que continúa en la Fiesta

La celebración del Ecuador festero se inició con la charla-coloquio que en la Casa del Festero abordó la religiosidad popular en las Fiestas de Moros y Cristianos. La intervención ya había sido presentada en diversas localidades vecinas y el vienes llegó a Villena.

Presentado por Antonio Martínez, presidente de la Junta Central de Fiestas, y el historiador y cronista José Fernando Domene, el ponente Francisco Hernández Marín se interesó por el origen religioso de la fiesta y el devenir actual.

Recordó Marín la leyenda tradicional que data en 1476 el año en el que los villeneros se refugiaron en la Fuente del Chopo a fin de guarecerse de la plaga de peste que asolaba la ciudad. Como sabemos fue allí donde se obró el milagro de la elección del nombre de la Virgen de las Virtudes y se extendió su benefactora acción contra la enfermedad.

Este hecho, lejos de ser extraño, es un elemento común en el caso de muchos patronos de localidades próximas, puesto que el origen mítico y prodigioso de las advocaciones veneradas tratan de legitimar su naturaleza divina e intercesora. Es, además, una manera de ligar la advocación con una conciencia colectiva, de manera que se convierte en un símbolo estimado como protección ante enfermedades y plagas. Es más, se suele dar una “especialización” de esa acción protectora, así nuestra Virgen de las Virtudes es “abogada contra la peste” (algo no muy usual en la tradición mariana). Otro elemento común es la aparición en algún lugar significativo, propicio para la construcción de un santuario, tal y como pasó en la pedanía villenense.

Marín, una vez recordados el tradicional origen de nuestra patrona, recordó que la Morenica, más allá de su significado religioso, es un referente para toda la ciudad, de manera que recibe un contenido iconográfico, siendo el símbolo común para todos los villeneros. Es ahí donde reside la principal cuestión planteada por el ponente: cómo es posible que en una sociedad con una presencia de lo religioso continuamente menguada siga aceptándose este símbolo cristiano. Para Marín una de las razones fundamentales es la unión entre elementos religiosos y folclóricos, de manera que nuestros festejos son, en origen, un homenaje a la patrona, pero ahora también un elemento de unión popular. La charla prosiguió sobre estas razones, de manera que se propició un interesante turno de palabras en el que intervinieron, entre otros, Vicente Prats.

De esta manera se celebró el primer acto, en este caso de mayor contenido académico, que iniciaba la celebración del Ecuador Festero que se completó con actividades culturales, musicales y lúdicos en Villena y la pedanía de la Virgen.

02 marzo 2007

Blogs y libros: lecturas a sólo una mano

En la Universidad de Alicante no hemos empeñado, y van dos años, en dar vueltas al erotismo: viciosos e inexpertos que somos. La segunda Semana Erótica de la UA ha contado de nuevo con Paco Gisbert, aquel pornógrafo que ya apareció en las páginas de Villena.net y que ahora se asoma todos los sábados en LaSexta.

Dentro de unos días les daré una sorpresa, creo. Ando liado en la preparación de una charla donde abordaremos la relación entre erotismo y arte, pero en este caso ocupándonos especialmente del cine pornográfico. El ofrecimiento de tan prosaica actividad, y más donde se tiene previsto llevar a cabo, se debe en gran medida a dos artículos: aquella entrevista a Paco Gisbert y Manolo Valencia, y un artículo sobre la perversión ocular

Para la ponencia prácticamente estoy catando letra nada más… y poquitas fotos. De lo que más me ha gustado podríamos hablar de “La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas” de Román Gubert, “El nuevo desorden amoroso” de Pascal Bruckner y Alain Finkielkraut y “Sexual Personae” de Camilla Paglia. Todos ellos análisis sesudetes y preñados de ideas que me han venido muy bien, casi tan bien como hubiese sido recibido un libro que todavía no ha caído en mis manos, pero que todo se andará: “La revolución teórica de la pornografía”, obra colectiva en la que colaboró un desbocado Federico Jiménez Losantos, cuando todavía no se había convertido a la fe verdadera. Pero no les adelanto ni les aburro más, les dejo con algunos blogs y libros más agradecidos.

Comienzo recordando que en la charla donde me reencontré con Gisbert también hubo espacio para hablar de literatura erótica medieval, que no todo iban a ser castas vidas de santos, por lo que recomendaré las lecturas acercadas por Marinela García, que se decantó, como no, por “Tirant Lo Blanc” y “El libro del buen amor”, ambas llevadas al cine por si no les apetece pasar páginas. En lo referido a algo más actual y sin meternos en colecciones que sonríen de arriba abajo, podemos decantarnos por las biografías de esos nuevos héroes que son las porno-star, machotes y hembronas capaces de inverosímiles proezas físicas y poner cara de gustito.

En el apalancadísimo blog Villenerías.net ya hablamos hace tiempo de Jenna Jameson, una rutilante grandeza del sexo filmado. Aquella recesión, titulada “Memorias de una Geisha”Cristalería Soler, les recomiendo el listado semanal de blogs:
apreciable hoy en día en cualquier canal de televisión. quedó bastante apañada, aunque el libro no diera mucho de sí. Más abajo les dejo el enlace al artículo, mientras tanto, si quieren documentarse sin tener que pasar por webs de esas que emergen ventanas como si esto fuera

José Fernando Domene explica todo eso que te preguntas sobre las Fiestas

Por qué hay capitán y alférez, por qué tenemos regidora y no “reina” de las fiestas, cuáles fueron las tres primeras comparsas, qué relación existe entre economía y número de festeros, qué nos diferencia de Alcoy. Respuestas a muchas de estas cuestiones fueron expuestas ayer en el curso “Pasado y Presente de Villena”.

Loli Fenor
justificó la pertinencia de esta charla dentro del ciclo historiográfico por el indudable valor popular y patrimonial que guardan estos festejos de participación multitudinaria, al tiempo que señaló que José Fernando Domene es, hoy en día, el mayor estudioso de las Fiestas de Villena. El historiador, infatigable colaborador con entidades festeras y autor de centenares de artículos, logró ofrecer una charla amena y didáctica, repleta de explicaciones y curiosidades fruto de sus investigaciones.

Señaló el ponente algunas de las festividades que se realizaban en la Edad Media, destacando que en aquel tiempo la advocación que se veneraba en nuestra cuidad era la Virgen de Las Nieves o “Virgen del Castillo”. Esta imagen mariana estaba estrechamente ligada al Marqués de Villena, lo que causó el rechazo del pueblo general, así en septiembre de 1476 (y no en 1474 como marca la tradición), momento en el que se extiende una plaga de peste, los villeneros refugiados en La Laguna eligen una nueva patrona: la Virgen de las Virtudes que, como todos sabemos, recibió su nombre después de aparecer en tres ocasiones sin que nadie hubiera introducido esa posible denominación en la urna que determinaba el sorteo popular.

Su benéfica acción motivó la agradecida construcción de un templo en la pedanía, donde después se instalaría un convento agustino, y la instauración de dos votos anuales: una romería el 25 de marzo, después trasladada al primer domingo siguiente a Pascua, y otra peregrinación el 8 de septiembre. Así en 1551 nos encontramos con unos festejos consolidados que, según la documentación, ya implicaban la contratación de ministriles (músicos) de poblaciones valencianas. Por cierto que los textos de la época también indican que de no celebrarse las actividades lúdicas “se perdería devoción y no acudiría tanta gente” al homenaje religioso.

Tras la Contrarreforma del siglo XV las festividades religiosas se engrandecen y multiplican, de manera que en Villena se tiene constancia de la celebración del Corpus Christi desde 1571, la Semana Santa (1613), San José (1622), Día del Voto (1624), San Gregorio –abogado contra la langosta y las sabandijas- (1648) y corridas de toros desde 1588.

Capitán, alférez y cabo

En los desfiles es tradicional la participación de las milicias y su arcabucería al menos desde 1497, de manera que serán los hábitos de la soldadesca los que marquen muchas de las tradiciones que hoy en día perduran en nuestra Fiestas. Así han llegado hasta el momento actual la denominación de los cargos militares de la época: capitán, alférez, sargento y cabobandera distintiva e incluso la comparsa de Cristianos vistió hasta el año 1963 el “traje a la antigua española”, herencia directa del atuendo militar de la época. Otro vestigio conservado es el del ruedo de banderas, especialmente meticuloso en Caudete donde están consignados los 180 movimientos reglamentarios. La documentación del Archivo Municipal nos permite conocer también los primeros cargos festeros de Villena, resultando Antonio Díaz Navarro nuestro primer capitán, Juan Matheo el alférez y Onofre Oltra el sargento.

El siglo XVIII significará un afianzamiento de estos festejos, apareciendo elementos todavía presentes como son los fuegos artificiales (1746) o el mecanismo de elevación de la imagen de nuestra patrona en la Iglesia de Santiago (1752). Es en este momento cuando aparecen las representaciones teatrales de contenido religioso como es el caso del “Coloquio sobre el nacimiento de Jesucristo entre un moro y un cristiano”, que será la base literaria para el futuro acto de “Conversión”, junto con el texto del “Despojo” de Bocairent y Banyeres, cuestión sobre la que se adentró Domene ofreciendo una interesantísima explicación de los elementos filológicos que llevaron a datar fehacientemente su momento de creación.

El ponente también rememoró muchos de los elementos que se han mantenido por influencia militar del siglo XVIII, entre las que destacan las escuadras de gastadores (presentes en la comparsa de Marruecos), la música militar, el uso de símbolos como el delantal o mandil, el pico, el hacha o un serrucho, las grandes barbas postizas y las mochilas y mantascantineras o el uso de tradicionales farolas.

(desapareciendo en Villena el tercero), la costumbre de portar una portadas a la espalda, así como la figura de las Nuestras comparsas

Por todo ello en 1850 nos encontramos ya que el noroeste de la provincia de Alicante cuenta con fiestas patronales de configuración similar a las actuales de Moros y Cristianos. Así la creación de una comparsa de Moros seguirá las pautas marciales de la de los Cristianos salvo, obviamente, el atuendo, añadiéndose en Villena la agrupación de Romanos, debido sin duda a la influencia de la Semana Santa. Estas tres comparsas primigenias se ampliarán en 1884 a nueve agrupaciones: Moros Viejos, Moros Nuevos, Marruecos y Moros Guerreros, por parte del bando de la media luna, y Caballeros Cristianos, Marineros, Romanos, Estudiantes y Tercio de Flandes, por el de la cruz.

Este auge guarda una correspondencia directa con la pujanza de la economía local, beneficiada ampliamente por la plaga de filoxera en los viñedos franceses, de manera que las exportaciones de vino se multiplicaron en esos años. Sin embargo los tiempos de crisis también afectarán sobremanera a las celebraciones, de manera que en 1906 sólo cinco comparsas pisarán las calles de nuestra ciudad. Esta crisis se alargará hasta los años veinte, llegando a prohibirse las fiestas de moros y cristianos en 1909.

Serán los felices 20 el momento del renacimiento, de manera que en 1922 surge la Banda Municipal bajo la dirección del maestro Bravo, en 1923 se realiza la coronación de nuestra patrona y aparece la comparsa de Andaluces, los Estudiantes se refunden en 1925 mientras que al año siguiente aparecen los Maseros. Por cierto que en 1928 aparece la extravagante comparsa de Americanos, surgida sin duda bajo el influjo del cine norteamericano.

Seguirán los años de la Guerra Civil, en los que no habrá nada que celebrar, y la posguerra. Será en la década de los cincuenta cuando se viva un nuevo auge, de manera que en 1955 se instauran los desfiles de la Cabalgata y la Ofrenda, al tiempo que surge la figura de la “Reina de las Fiestas”, denominación que al año siguiente fue cambiado por el de “Regidora” puesto que Reina sólo podía ser la Virgen de las Virtudes.

Son estos los años de la irrupción de los Piratas (1939), aparecidos en el último año de guerra y compuestos en ese momento por destacados falangistas, los Almogávares (1954) herederos directos de los Romanos, los Nazaríes (1955) escisión de los Moros Nuevos, mientras que los Americanos derivarán en Árabes y luego en Ballesteros, los Marineros pasarán a Marinos Corsarios y los Bereberes aparecerán en dos momentos distintos.

Somos miles

Con todo ello se conformaron unos festejos que ya no contaban con los flagrantes anacronismos de antaño y se abrían a una participación masiva que en los años setenta vivirá su momento de expansión. Es por ello que en 1970 se crea la Junta Central de Fiestas y se instaura el Desfile de la Esperanza, en 1971 se celebra el Ecuador y se edita el boletín “día 4 que fuera” y en 1974 se celebra el emblemático
Congreso Festero.

Los años de democracia, como todos sabemos, serán el momento de la incorporación de la mujer a la Fiesta y, con ello, la superación de la mítica cifra de diez mil festeros, la multiplicación de escuadras especiales y el surgimiento de una importante industria ligada a la Fiesta. Es, además, la circunstancia de afianzamiento de un modelo de celebración mucho más popular, abierto y participativo que el de otras poblaciones, como el paradigmático caso de Alcoi. Esta democratización de la Fiesta, sin embargo, también ha motivado la ruptura de determinadas formalidades en los desfiles, elemento que gráficamente denunció José Fernando Domene, concluyendo además que “nuestras fiestas son muy complejas y ello es fruto de la larga historia de más de cinco siglos”.